INTRODUCCIÓN
El presente esquema es una herramienta conocida como comúnmente como
diagrama de espina de pescado o diagrama de Ishikawa, el cual se utiliza para
poder mostrar y analizar de una manera más grafica las causas- efectos de
situaciones o para poder visualizar los problemas que existen en las
organizaciones y las soluciones que existen.
La realización del presente
esquema tiene como finalidad el aprendizaje y las técnicas para elaborar estos
diagramas que en la actualidad son una herramienta muy utilizada en las
organizaciones en cuestiones de calidad en los procesos, productos y servicios.
El problema planteado es mantener la calidad en los alimentos, el
servicio y las instalaciones del restaurante a medida que este comenzó a
crecer.
CONCLUSIONES
Después de
realizar el diagrama de Ishikawa pudimos concretar que los problemas que
causaron que la empresa no mantuviera la calidad de los alimentos, el servicio
y las instalaciones fueron las
siguientes:
Al existir un
exceso de demanda hubo la necesidad de la apertura de nuevas sucursales para
las cuales no existía organización, ni una buena administración. En las nuevas
franquicias no existían estándares de control. El personal se preocupa por la
cantidad y no cantidad. No existe personal comprometido con la empresa etc.
Consideramos que
para la resolución de este problema debe existir primeramente una asignación de
puestos bien establecida, establecimiento de estándares de calidad y
supervisión de estos, auditorias, control de costos, supervisión de limpieza y
fumigaciones para el control de plagas.
REFERENCIAS
American
Society for quality .“Fishbone Diagram”. Disponible
en :https://attachment.fbsbx.com/file_download.php?id=439290646191031&eid=ASsNEGsFwzHihLlZo8G2TkkBhNP5CTgEcEQlV_e1NYh0DH0ORsj40vWKxnxRknQ_vRk&inline=1&ext=1381149637&hash=ASsVnQhzYL93mmsK.
Consultado el 29 de septiembre de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario