31 ago 2013

Perfil del Auditor

Introducción:

Este tema nos ayudará a conocer las características  que  debe de tener un auditor para colaborar en la mejora de la empresa, así  como la descripción de todas y cada una de sus funciones.
Ya teniendo el conocimiento de las características del auditor podemos  hacer un análisis del video visto en clase titulado “” PESADILLA EN LA COCINA”.


Desarrollo:
Las implementaciones de los resultantes de la auditoria son conocimiento de:
·         Benchmarking
·         Comercio internacional
·         Calidad
·         Comportamiento organizacional
·         Inteligencia emocional  y de negocios

  Un auditor necesita tener cualidades: 
     ·       responsabilidad profesional.   
     ·       Comunicación
     ·       Negociación
     ·       Creatividad
     ·       Observación
     ·       Concentración  
     ·       Estabilidad emocional
     ·       Trabajo en equipo
     ·       Respeto
     ·       Saber escuchar


Ya teniendo un conocimiento de las características que debe de tener  el perfil del auditor, pasaremos a hacer el análisis del video  “PESADILLA EN LA COCINA”

Este video nos narra una situación catastrófica de un restaurant llamado Mixing Bowl, que lleva 10 años de servicio. Los propietarios están desesperados porque la empresa no está progresando y tiene muy bajas ventas, la esposa del propietario quien es Billy el chef del restaurant, ella ya no quiere seguir con el negocio ya que no está teniendo éxito y su relación de ellos va a la baja.

Entonces los dueños del restaurant piden ayuda a un especialista en cocina y más en situaciones difíciles como lo es el Mixing  Bowl,  Gordon quien es el especialista en este caso sería el auditor del restaurant,  él va hacer el encargado de observar cual es realmente el problema del restaurant y ver cómo actúa el personal, como están  las instalaciones cómo está la administración de la empresa entre otros aspectos.

Se presenta Gordon al lugar de trabajo para así poder enfrentar los problemas y analizar la situación que presenta el restaurant, llega le dan el servicio y desde ahí el ya observa los problemas del restaurant, Mike es el gerente del restaurant quien fue quien atendió a Gordon.

  1. Desde que entro hasta el final del servicio, Gordon ya había identificado cuales  eran los problemas por los cuales el restaurant iba en descendencia. Los problemas eran los sig;
  2. Las instalaciones estaban ya en lo último, tenían manteles de papel, mesas y sillas muy antiguas, el techo estaba agrietado, la pintura estaba pasada y mal pintada.
  3. La comida estaba muy grasosa, en mala presentación, no tenía buen sabor.
  4. El restaurant era muy pequeño y el menú muy amplio, la presentación del menú no era la apropiada.
  5. Mike el gerente no daba un buen servicio, no tenía un buen aspecto, no se sabía el menú ni lo que contenía cada platillo.
  6. No había un buen ambiente laboral, no había trabajo en equipo.
  7. Mike el gerente hacia descuentos a la cuenta de los clientes, lo cual significaba pérdida para el restaurant
  8. También en una temporada del restaurant tenia carteles espantosos en donde hacían más descuentos y que no beneficiaban al restaurant
  9. Billy quien era el propietario no tenía voz de mando
  10. Mike tenía muchos conflictos con sus compañeros de trabajo.

Perfil del especialista Gordon

·         En primer lugar era un auditor externo, ya que no pertenecía al restaurante.
·         Era muy imparcial al decir las cosas
·         Era muy estricto con el personal, ya que la situación era terrible.
·         Era muy coherente en lo que decía y hacia
·         Detecto los problemas de manera eficaz
·         Tuvo una respuesta de solución a los problemas rápidamente
·         hizo un cambio tanto en la cultura organizacional como en las instalaciones del lugar.
·         Tenía un buen trabajo en equipo con el personal
·         Se ganó la confianza del personal, diciéndoles realmente la verdad.

Conclusión
Conocer  las características del auditor es de suma importancia, ya que la empresa sabrá elegir al personal adecuado para que su empresa siga funcionando de correcta.
También un auditor es muy importante, ya que analizará la situación de la empresa y los posibles resultados para que la empresa tenga un desarrollo benéfico.

Franklin, B. (2007). “Auditoria Administrativa: gestión estratégica del cambio” . Pearson Education.

Pesadilla en la cocina. (2012) "The mixing bowl".



No hay comentarios:

Publicar un comentario