11 nov 2013

ISO Memorama


NORMA INTERNACIONAL ISO
INTRODUCCIÓN:
La fotografía que se muestra a continuación presenta el trabajo realizado en clase sobre el tema “ISO”.
En él se encuentran los puntos más importantes y conceptos más destacados que se encuentran en el manual de la norma.



A través de la actividad realizada en clase, pudimos comprender de una forma más gráfica y dinámica los conceptos básicos de auditoria, auditor, programa de auditoria, auditor interno y externo, auditado,  equipo auditor entre otros conceptos de vital importancia en la auditoria.

Fuente:
Norma Internacional ISO. 2011.”Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión”. Documento PDF

Tesoros Resumen


TESOROS DE MÉXICO
INTRODUCCIÓN
 A partir del presente trabajo se hace un breve resumen de los puntos más destacables del tema “Tesoros de México”, desde el objetivo principal de este, así como los convenios que han surgido, el distintivo, los beneficios , los estándares y los pasos a seguir para poder certificarse y  obtener el distintivo de Tesoros de México, el cual es importante porque reconoce a las empresas por sus altos estándares en servicio, características  arquitectónicas y gastronómicas únicas de la cultura mexicana

 Tiene como propósito: impulsar la excelencia de los hoteles y restaurantes cuyos altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas, reflejan y promueven la riqueza de la cultura mexicana.

Tiene como propósito promover la adopción de procesos integrales de mejora continua para la competitividad y sustentabilidad de las organizaciones mexicanas.


Vinculación SECTUR-IFCT
Convenio de colaboración con el objeto de alinear los programas federales de impulso de la calidad y excelencia de los prestadores de servicios al Modelo Nacional para la Competitividad.

ESTADOS PIONEROS
El distintivo Tesoros, que ha permitido certificar a hoteles y restaurantes particularmente de Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla.
PROGRAMA PREMIUM
Premium, la SECTUR conformó un Consejo Técnico con los representantes de las organizaciones mencionadas, que permitiese rescatar las experiencias vividas por los estados pioneros, el IFCT como experto en diseño de modelos de gestión a la medida, así como los dueños y directivos de los establecimientos distinguidos
                              INICIO DEL PROGRAMA
El punto de partida para el diseño del Modelo Tesoros de México, fue la realización de un grupo de enfoque con propietarios de los establecimientos que ostentan el distintivo estatal.



ACCIONES REALIZADAS
o   Entrevistas en campo a los establecimientos
·         Muestras de los casos más significativos dentro de cada categoría de Tesoros.
EL RESULTADO


TESOROS DE MÉXICO
Permitirá ofrecer a los visitantes que buscan exclusividad y excelencia, una experiencia extraordinaria en ambientes mexicanos con personalidad, autenticidad, originalidad, confort, quietud, sofisticación y lujo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA
Impulsar el desarrollo sostenido de las mipymes turísticas del país
Red de colaboración
Competitividad
Liderazgo promotor de una cultura de excelencia en el servicio.



DISTINTIVO TESOROS DE MÉXICO
Reconocimiento a los establecimientos que se destacan por la vivencia de altos estándares de calidad en el servicio, arquitectura y gastronomía representativos de la cultura, historia y riquezas naturales de México.
                            
                                                           
BENEFICIOS
Método de aprendizaje, de desarrollo y mejora continua
Autoevaluación
Participación en programas de capacitación
Asesoría y acompañamiento
Cultura de excelencia en el servico
                                                                                                                          
ESTÁNDARES DE ADHESIÓN


PROCESO DE ADHESIÓN AL PROGRAMA


CONCLUSIONES
Para concluir es de vital importancia resaltar que Tesoros de México es un programa  que se ha implementado con la colaboración y apoyo  de la SECTUR ,  el Instituto para el fomento de la Calidad Total, y los estados con la finalidad  de promover y fomentar la calidad en los establecimientos turísticos
FUENTE
Pérez. N.,  2013. “Tesoros de Mexico” [Diapositivas Power Point]


PNI Moderniza


INTRODUCCIÓN
Distintivo M es una certificación que ayuda a las MIPYMES a tener un mejor desarrollo en la gestión empresarial entorno a la calidad de la empresa, el siguiente cuadro nos presentará características muy  importantes que se debe de conocer para poder aplicar el objetivo que tiene la certificación con base al distintivo M.


POSITIVO

NEGATIVO

INTERESANTE

·         Ayuda a las MIPYMES a mejorar índices de rentabilidad y competitividad.

·         Ayuda a crear un desarrollo empresarial con base a calidad.

·         En el proceso de certificación tiene un alcance muy alto de elementos a analizar.

·         Da mejor imagen al cliente si se tiene la certificación.

·         Implica mucha disposición

·         Su costo es de aproximadamente $8000 más IVA.

·         El tiempo para que te otorguen la certificación es de 3 meses.

·         La certificación no es permanente.

·         Se establece una escala de  revisión de 120 puntos.

·         Cuando se alcancen mínimo 80 puntos  podrá tener la certificación.

·         Se renueva cada dos años








                                             

CONCLUSIÓN
Distintivo M como se pudo observar con sus características propias que tiene, es una certificación  muy importante para cada empresa, ya que brinda una base muy importante para el desarrollo  de una empresa en el ámbito de calidad que va desde calidad en el servicio hasta  calidad en los procesos. Es una herramienta que su propósito es ayudar a las empresas en sus procedimientos y su desarrollo.

5´s

Introducción
Metodologia de Implementación
Es por ello que se debe implementar de esta manera

Conclusión
Los beneficios de la aplicación de las 5´s son:
  • ·         Eliminación de desperdicios
  • ·        Reduccion de materiales en proceso
  • ·        Incremento en la productividad personal
  • ·        Evitar accidentes
  • ·        Optimizar espacios
  • ·        Incrementar la velocidad de mejora en los procesos
  • ·        Mejoras en el ambiente laboral
  • ·        Reducción de tiempos muertos en las operaciones

Fuente
Pérez. N.,  2013. “5_s+1” [presentación PDF]





10 nov 2013

Punto Limpio


INTRODUCCIÓN
La tabla de distintivos no permite conocer cuál es el mejor dependiendo del tipo de establecimiento y tomado conocimiento de las ventajas y desventajas que podrían traer y lo importante de esto es saber el gran valor que se le puede dar a estos distintivos y que se deben de aplicar, desarrollar e integrar a todos las empresas de servicio turístico.

NOMBRE
DESCRIPCIÓN
A QUE EMPRESA ESTÁ DIRIGIDO
VENTAJAS
DESVENTAJAS
DIFERENCIAS



Distintivo “M”
Sistema para modernizar los servicios
A toda aquella empresa que presta servicio Hotel, Restaurant, Agencias, Spa, etc.
Adquieres mejor prestigio con el cliente, innovas tu negocio
El costo que implica obtener el distintivo
Con tesoros de México porque abarca varios establecimientos


Distintivo “H”
El control sobre los alimentos solo para cocina
Más que nada a Restaurantes y Cafeterías
El cliente puede estar seguro que los alimentos del establecimiento es tan limpios
El costo que implica obtener el distintivo
En que H se especializa en el área de cocina por el manejo de alimentos



Tesoros
de
México
Establecimientos que oferta de valor en la cultura mexicana, expresada a través de arquitectura, gastronomía y servicio.
Solamente a establecimientos que sean edificios que contengan historia Hoteles y Restaurantes
Es reconocido ante todo el estado
Es caro y los requisitos son muchos
La importancia es que el lugar debe representar la cultura de México
Punto Limpio
Es el programa que se encarga de la limpieza del área y de los empleados
Está dirigido a todas las empresas del sector turístico con excepción del área de cocina
Saber que la limpieza está presente no solo en la comida sino en todo el establecimiento
El costo que representa, el obtener esta certificación
La puede obtener cualquier establecimiento del área turistica

CONCLUSIÓN
Los distintivos son varios que se pueden obtener fácilmente, siempre y cuando estén dispuestas las empresas por dar un mejor servicio y calidad es también refleja la importancias que se le da al cliente y que este sepa que en el lugar que este está protegido del peligro de la contaminación y la seriedad que conlleva mostrar el distintivo en la entrada del establecimiento.